MODOS DE RED
Tipos de configuración del Adaptador de Red de nuestra máquina virtual
El Adaptador de Red de nuestra máquina virtual dispone de distintos modos de configuración que utilizaremos según nuestras necesidades. El comportamiento de cada modo tiene que ver con la comunicación que permite cada configuración. Pueden variar según el software de virtualización que utilicemos, pero los cuatro tipos de modos más comunes y usados son los siguientes:
- NAT
- Puente
- Red Interna
- Sólo Anfitrión
ADAPTADOR NAT
La máquina anfitrión adquiere las funciones de router NAT, el cual asigna diferentes direcciones ip a las máquinas virtuales manteniendo su ip hacia el exterior. Es básicamente el funcionamiento del router de casa que dispone de una dirección ip pública "que da a la calle" y otra dirección ip interna "que da a la casa" y usa como puerta de enlace.

ADAPTADOR PUENTE
Las máquinas virtuales se comportan como si fueran equipos independientes dentro de la misma red. Es decir, una máquina virtual en modo puente, dentro de la estructura lógica de red, se considera otro equipo más conectado a la red de casa, exactamente igual que si tuvieras otro ordenadore físico conectado.

RED INTERNA
Sólo las máquinas virtuales se comunican entre sí en una subred virtual (deben compartir red). En este caso la subred de las máquinas virtuales no tendría salida a internet. Básicamente se crea una intranet entre máquinas virtuales, eso sí, para que las máquinas virtuales puedan comuncarse dentro de la subred deben de pertencer todas a la misma, por lo que debemos indicarlo en la configuración de cada máquina virtual.

SÓLO ANFITRIÓN
Cada máquina virtual se comunica sólo con el anfitrión por una interfaz virtual sin existir comunicación entre ellas mismas.
